TRIANGULO DEL CAFE

21.06.2012 23:23

En esta región se cultiva y cosecha el mejor café suave del mundo. También se ha convertido en un apetecido destino del turismo rural internacional, no sólo porque detrás de esta exquisita infusión hay una exitosa agroindustria de renombre mundial, de la que Juan Valdez es el emblema, sino porque el pueblo cafetero pone amor, dedicación y esmero a todos los aspectos de la vida. Para preparar la perfecta taza de café hay que saber vivir.

 Nuestro café se distingue porque el grano es cosechado a mano, y se seleccionan solamente los frutos maduros y listos. Esto sucede en haciendas cafeteras de escala familiar y humana. Aquí no ha entrado la tecnificación deshumanizada. El café de Colombia tiene el sabor de su gente, y conocerla es una experiencia inolvidable.

TOMADO DE https://www.colombia.travel/es/turista-internacional/actividad/naturaleza/turismo-rural/turismo-rural-en-el-triangulo-del-cafe

 

MANIZALES

 

Reserva de Río Blanco

Mayor información en Aguas de Manizales.

Es la principal zona de protección forestal de Manizales con una extensión superior a las 4.000 Has; en ella nacen las aguas que alimentan el primer acueducto de la ciudad. El visitante puede realizar distintas actividades como caminatas ecológicas, observación de flora y fauna, participación en talleres de formación ambiental, fotografiar y visitar exposiciones, entre otras. Vale la pena destacar la presencia de una pareja de osos de anteojos (Chucho y Clarita), que el turista puede conocer durante su visita.

Para ingresar a la Reserva es necesario tener una autorización previa de Aguas de Manizales o de la Fundación Gabriel Arango Restrepo, instituciones encargadas de su manejo y conservación. Está localizada al oriente de la zona urbana.

—————

Volver